Testimonio # 3862

Fecha de la entrevistadom 20-oct-1996
Lugar de la entrevistaQuiche: Uspantan
Violaciones en este testimonio
Tipo de violación# Víctimas
Asesinato2
Masacre53
Ataque1
Secuestro3
Lugar de las violacionesQuiche: Uspantan
Fecha de las violacionesAño 1979
¿Se grabó la entrevista?Sí. Se utilizaron 2 cassettes.

Calificación del testimonio por el analista

Entrevista2
Efectos1
Está de acuerdo

Listado de Víctimas

Datos del Declarante

¿Estaba usted presente durante los hechos?
SexoMasculino
Fecha de nacimiento65 años al momento de la entrevista.
Idioma maternoEspa�ol
¿Sabe leer/escribir?
Fecha y lugar de la entrevistadom 20-oct-1996. Uspant�n
Idioma en que se realizóEspa�ol

Análisis del Testimonio

Violaciones Individuales

víctimaviolaciónFechaLugar
ALVAREZ PINULA, JUVENTINODesap. Forzada: Desap.:Reaparecio MuertoAño 1981Quiche: Cunen
 Tratos Crueles e Inhumanos: Tratos Crueles e InhumanosAño 1981Totonicapan: Totonicapan
 Muerte a causa de: EJECUCION EXTRAJUDICIALAño 1981Totonicapan: Totonicapan
DESCONOCIDOS, JUAN ALONSOTratos Crueles e Inhumanos: Tratos Crueles e InhumanosAño 1981Quiche: Cunen
 Muerte a causa de: EJECUCION EXTRAJUDICIALAño 1981Quiche: Cunen

Violaciones Colectivas

violaciónFechaLugar
Desap. Forzada: No reapareci�sáb 30-may-1981Quiche: Chicaman
(Total de 3 victimas)AJ ALVAREZ, MARIA CRUZ
LUX TUM, MIGUEL
LUX YAT, BALTAZAR
Violaci�n Sexual: Violaci�n SexualAño 1981Quiche: Uspantan: Uspantan
(Total de 1 victimas)MEJIA, DESCONOCIDOS

Masacres

Quiche: Uspantan: Uspantan: Macalajau


53 Víctimas registradas
 Masacre de Macalajau, Uspant�n (estracto del informe): Nota: Se mencionan dos lugares, probablemente muy cercanos a Macalajau, Las Mar�as y Calant�, que han sido relacionados con lo ocurrido en Macalajau. Previo a la masacre es interesante se�alar la organizaci�n de la comunidad. Los declarantes mencionan dos hechos antes de la masacre: el terror selectivo (desapariciones y asesinatos) sobre dirigentes de la comunidad y el secuestro y desaparici�n de un grupo de 6 a 22 mujeres. Masacre: La aldea de Macalajau estaba casi deshabitada desde 1,980 a�o en que el ej�rcito avis� a la poblaci�n para que se trasladaran al pueblo, Uspant�n. Por razones econ�micas principalmente y por el hostigamiento de los vecinos de Uspant�n, la gente de Macalajau visitaba la aldea con frecuencia para ver sus siembras y animales. La masacre tiene lugar un d�a que hab�a ido mucha gente a visitar Macalajau. Las v�ctimas fueron aproximadamente 54, que murieron degolladas. El ej�rcito, con el alcalde municipal de Uspant�n, levantaron los cad�veres y fueron enterrados en el cementerio general del municipio.

Víctimas

#Test.NombreSexoF. Nac.
3862DESCONOCIDOS, MACALAJAUDesconocidoSin Especificar

Fuerzas Responsables

#Test.FuerzaResponsabilidad
3862Ejercito(Contra la I. Fisica)

Descriptores

#C�digoDescripci�n
10101000000Es Un Testimonio De: Una V�ctima
20201010000Hubo Asesinato Que Fue: Individual: En Privado
30202030000Hubo Asesinato Que Fue: Colectivo/masacre: No Aparece
40301000000�se Sabe O Conoce Donde Los Mataron?: Si
50401000000�se Sabe Donde Est�n Los Cad�veres ?: Si
60501000000�hubo Entierro, Funeral O Duelo ?: Si
70701060100Efectos De Las V�ctimas: Individuales: Miedo: En El Momento De Los Hechos
80701080100Efectos De Las V�ctimas: Individuales: Impotencia: En El Momento De Los Hechos
90701090100Efectos De Las V�ctimas: Individuales: Sentimientos De Injusticia: En El Momento De Los Hechos
100701170100Efectos De Las V�ctimas: Individuales: Incertidumbre/perspectivas Neg. Del Fut: En El Momento De Los Hechos
110702090100Efectos De Las V�ctimas: Familiares: Vivencia De Hostigamiento: En El Momento De Los Hechos
120703020000Efectos De Las V�ctimas: Colectivas/ Comunitarios/ Gremiales/: Ambivalencia, Constricci�n Comunidad
130703050000Efectos De Las V�ctimas: Colectivas/ Comunitarios/ Gremiales/: Cambios En Las Relaciones De Poder
140703080000Efectos De Las V�ctimas: Colectivas/ Comunitarios/ Gremiales/: Hostigamiento A La Comunidad
150801040000�que Han Hecho Para Enfrentar?: Las V�ctimas/mec. De Sobrevivencia: Aislamiento
160801050100�que Han Hecho Para Enfrentar?: Las V�ctimas/mec. De Sobrevivencia: Religi�n: Cat�lico
170801070000�que Han Hecho Para Enfrentar?: Las V�ctimas/mec. De Sobrevivencia: Compromiso Social Y Pol�tico
180801080000�que Han Hecho Para Enfrentar?: Las V�ctimas/mec. De Sobrevivencia: Conducta De Solidaridad Mutua
190801110000�que Han Hecho Para Enfrentar?: Las V�ctimas/mec. De Sobrevivencia: No Hablar, Ocultaci�n De Sentimientos
200801120000�que Han Hecho Para Enfrentar?: Las V�ctimas/mec. De Sobrevivencia: Interpretaciones De Sue�os/premoniciones
210801150000�que Han Hecho Para Enfrentar?: Las V�ctimas/mec. De Sobrevivencia: Afrontamiento Directo/b�squeda De Info.
220904000000Responsabilidades/participaci�n: Instituciones Militares Y Otras
231003010000Ej�rcito: Planificaci�n Interna/investigaciones Pr: Antropolog�a
241003020000Ej�rcito: Planificaci�n Interna/investigaciones Pr: Psicolog�a
251003030300Ej�rcito: Planificaci�n Interna/investigaciones Pr: Sociolog�a: Aprovechar Pleitos..y Condici�n De Mujer
261004030000Ej�rcito: Estrategia En Cuanto A:: Control De Poblaci�n
271005000000Ej�rcito: Operaciones Psicol�gicos
281007050000Ej�rcito: Estructura Y Din�mica Interna: Pleitos Dentro Del Ej�rcito
291008010000Ej�rcito: Din�mica Externa: V�nculos Con Otras Fuerzas
301011000000Ej�rcito: Modus Operandi
311011010100Ej�rcito: Modus Operandi: Amenazas Y Chantajes: Previas
321011010200Ej�rcito: Modus Operandi: Amenazas Y Chantajes: Posteriores
331011020000Ej�rcito: Modus Operandi: B�squeda Con Listas
341011040000Ej�rcito: Modus Operandi: Intento De Confundir Iden. Del Agresor
351011060000Ej�rcito: Modus Operandi: Forzar El Involucramiento De Civiles
361011070000Ej�rcito: Modus Operandi: Terror Ejemplificante
371011120000Ej�rcito: Modus Operandi: Tratamiento De Poblaciones Ambivalente
381015000000Ej�rcito: Beneficio Econ�mico
391302000000Comisionados Militares: Relaci�n Con El Ej�rcito
401404000000Guerrilla: Mensajes A La Poblaci�n
411407000000Guerrilla: Modus Operandi
421407030000Guerrilla: Modus Operandi: Tratamiento De Poblaciones Ambivalentes
431407050000Guerrilla: Modus Operandi: Terror Ejemplificante
441804000000Contexto Local Antes Los Hechos: Como Entr� La Violencia
451901040000La Causa De Los Hechos: Desde Las V�ctimas: Conflictos Interpersonales (envidias...
461901090000La Causa De Los Hechos: Desde Las V�ctimas: Acusaciones Por Su Conducta
472001000000Percepci�n Desde Las V�ctimas: Del Ej�rcito
482006000000Percepci�n Desde Las V�ctimas: De La Guerrilla
492007000000Percepci�n Desde Las V�ctimas: De Los Cambios De Vida
502202000000Reflexiones Acerca: La Muerte/los Difuntos
512203000000Reflexiones Acerca: Sobre La Lucha/ Sobre La Participaci�n
522301010000 Qu� Hacer Para Que No Se Repita?: Sociedad: Convivencia, Conciencia, Ddhh
532301030000 Qu� Hacer Para Que No Se Repita?: Sociedad: Reparaci�n A Los Muertos
542308000000 Qu� Hacer Para Que No Se Repita?: Dios
552702000000Mujeres: Incesto/abuso Sexual